Etapa Escolar: Preguntas Frecuentes
¿Qué actividades extracurriculares son recomendadas para niños en edad escolar?
Dependiendo de sus intereses, pueden optar por deportes, música, arte, danza, robótica o clubes de lectura, entre muchas otras opciones. Estas actividades extracurriculares no solo refuerzan habilidades específicas, sino que también fomentan la disciplina, la creatividad, el trabajo en equipo y la confianza en sí mismos.
Fuente:
Guía CAM
¿Qué documentos necesito para inscribir a mi hijo en la escuela?
Generalmente se requieren: copia del acta o partida de nacimiento, documento de identidad del niño y de los padres o tutores, certificado de vacunas, certificado médico y comprobante de domicilio. Algunas instituciones también pueden solicitar constancias académicas previas.
Fuente:
Answer The Public
¿Qué materiales o útiles debo enviar el primer día de clases?
Depende del grado escolar y de la lista solicitada por el colegio, pero por lo general incluye cuadernos, lápices, borradores, colores, tijeras de punta roma, pegamento y una mochila resistente. También es recomendable marcar todos los útiles con el nombre del niño.
Fuente:
Answer The Public
¿Cómo puedo ayudar a mi hijo con sus tareas escolares?
Establecer un espacio tranquilo y libre de distracciones, mantener una rutina diaria y fomentar la organización son claves para que se sienta más enfocado. Brindar ayuda a la tarea implica también enseñarle a buscar soluciones, hacer preguntas y pensar de forma crítica, en lugar de solo darle respuestas. Escuchar sus dudas, motivarlo cuando se frustra y reconocer su esfuerzo refuerza su autonomía y seguridad para enfrentar los retos escolares con confianza.
Fuente:
Guía CAM
¿Cuáles son las porciones adecuadas según la edad de mi hijo?
Las porciones varían según la edad, peso y nivel de actividad física. Por ejemplo, un niño en edad escolar puede requerir de 3 a 5 porciones de frutas y verduras al día, 2 a 3 porciones de proteínas, y 3 porciones de lácteos. Es importante consultar con el pediatra o nutricionista para un plan adaptado a su etapa de desarrollo. Guía alimentar al bebé.
Fuente:
Answer The Public
¿Qué opciones de snacks saludables puedo incluir?
Frutas frescas o cortadas, yogur natural, frutos secos (según edad y riesgo de atragantamiento), palitos de verduras con hummus, galletas integrales o mini sándwiches de pan integral. Evita productos ultraprocesados altos en azúcar y grasas saturadas.
Fuente:
Answer The Public
¿Qué hago si mi hijo no quiere comer lo que le envío?
Involúcralo en la elección y preparación de su lonchera, ofrece variedad y presenta los alimentos de manera atractiva. Puedes incluir una pequeña porción de su comida favorita junto con opciones nutritivas. Evita obligarlo a comer, pero conversa con él sobre la importancia de alimentarse bien.
Fuente:
Answer The Public
¿Cómo puedo manejar el tiempo de pantalla de mi hijo?
Es importante crear rutinas que incluyan momentos sin dispositivos, especialmente durante las comidas, antes de dormir y en espacios familiares. Si te preguntas cómo controlar el tiempo en el celular de mi hijo, puedes apoyarte en herramientas de control parental que permiten fijar horarios y monitorear el uso de aplicaciones. Además, ofrecer alternativas atractivas como juegos al aire libre, lectura o actividades creativas ayuda a reducir la dependencia de las pantallas.
Fuente:
Guía CAM
¿Cómo enseñar a mi hijo a lavarse las manos correctamente en la escuela?
Enséñale la técnica adecuada: mojar las manos, aplicar jabón, frotar palma con palma, entre los dedos y bajo las uñas durante al menos 20 segundos, enjuagar y secar con una toalla limpia o secador de aire. Puedes usar canciones cortas para que recuerde el tiempo necesario.
Fuente:
Answer The Public
¿Cómo prevenir piojos y liendres en el colegio?
Revisa regularmente el cabello de tu hijo, evita que comparta peines, gorros o accesorios, y recoge su cabello si es largo. Usa repelentes específicos para piojos si el colegio reporta casos y mantén una comunicación abierta con la escuela para actuar rápidamente ante un brote.
Fuente:
Answer The Public