Bebé acostado en cama mientras la doctora le revisa y sonríe.

¿Qué vacunas necesita tu bebé recién nacido?

0 a 4 meses
Artículo
3 min

Desde el primer día, las vacunas en recién nacidos son una herramienta clave para cuidar la salud de tu bebé.

Las vacunas son esenciales para prevenir enfermedades y garantizar el bienestar a largo plazo de tu bebé.

Si estás acá, es probable que tu bebé esté a punto de recibir sus primeras vacunas. Es completamente normal sentir un poco de ansiedad y hacerte miles de preguntas, pero ¡no estás solo en esto!

Las vacunas son una de las herramientas más importantes que tenemos para proteger la salud de nuestros peques. Aunque parezca abrumador, la ciencia detrás de ellas es clara: previenen enfermedades graves y han salvado millones de vidas. Pensalo como una pequeña "armadura" que le estás dando a tu bebé para el futuro.

¿Por qué son tan importantes las vacunas en recién nacidos?

Durante los primeros meses, el sistema inmune del bebé todavía está en desarrollo. Las vacunas recién nacido ofrecen una protección temprana contra enfermedades que pueden ser graves o incluso mortales.

Enfermedades como la meningitis, el sarampión, la tos convulsa o la poliomielitis se pueden prevenir con un esquema de vacunación adecuado.

Calendario de vacunas para bebés

Es fundamental seguir el esquema de vacunación y consultar con el pediatra para coordinar correctamente las vacunas para tu hijo. Acá te dejamos una guía orientativa:

EdadVacunas recomendadas
NacimientoBCG (tuberculosis meníngea) y Hepatitis B (dentro de las primeras 24 horas)
2 mesesPentavalente o Hexavalente acelular (Difteria, Tosferina, Tétanos, Polio, Haemophilus Influenza tipo B), Hepatitis B, Rotavirus, Neumococo
4 mesesPentavalente/Hexavalente acelular, Rotavirus, Neumococo conjugada
6 mesesPentavalente/Hexavalente acelular, Hepatitis B, Rotavirus
7 mesesSegunda dosis de anti-influenza
12 mesesTriple viral (Sarampión, Rubéola, Paperas), Neumococo conjugado
18 mesesRefuerzo Pentavalente/Hexavalente acelular

En algunos casos, se puede aplicar la vacuna antimeningocócica si hay riesgo de meningitis bacteriana. Si no se aplica en los primeros meses, esta vacuna se puede dar más adelante, cuando tu hijo o hija tenga entre 11 y 12 años.

¿Qué efectos secundarios pueden aparecer?

Es normal que aparezcan algunas reacciones leves. No te alarmes, suelen durar poco y son parte del proceso de inmunización.

Síntomas esperados

  • Fiebre baja
  • Llanto o incomodidad
  • Enrojecimiento en la zona de la inyección
  • Ligero abultamiento en la piel
  • Cansancio o decaimiento
  • Irritabilidad

Síntomas de alerta

Contactá inmediatamente al médico si tu bebé presenta alguno de los siguientes síntomas:

  • Fiebre alta
  • Diarrea o vómitos
  • Erupciones en la piel
  • Llanto inconsolable o cambios bruscos en el comportamiento

Consejos prácticos para el día de la vacunación

Prepararte bien puede hacer que la experiencia sea más tranquila para vos y tu bebé.

  • Llevá la cartilla de vacunación a la cita.
  • Vestilo con ropa holgada o fácil de sacar.
  • Llegá con tiempo para evitar estrés innecesario.
  • Informá si tuvo fiebre, vómitos o diarrea.
  • Hacé preguntas al pediatra o enfermera.
  • Después de la vacuna, quedate unos minutos en el consultorio para observar reacciones.
  • Liberá tu agenda ese día: tu bebé puede necesitar más atención y mimos.

Cuidados post vacuna para tu bebé

  • Procurá que el bebé descanse más de lo habitual.
  • Ubicalo en un ambiente fresco y tranquilo.
  • Ofrecele leche materna con frecuencia.
  • Evitá mover la zona donde fue vacunado si está molesto.
  • Colocalo en una posición cómoda para que no se irrite más.

Vacunar a tu bebé es una forma de cuidarlo desde el primer día. Seguir el calendario, estar informado y acompañar con cariño cada etapa, hace toda la diferencia.

Referencias

Ministerio de Salud de Argentina (30 de enero del 2017). Las primeras vacunas del bebé. Gobierno de Argentina. https://www.argentina.gob.ar/salud/crecerconsalud/primermes/vacunas

Ministerio de Salud de Argentina (20 de febrero del 2017). Vacunas hasta el año de vida. Gobierno de Argentina. https://www.argentina.gob.ar/salud/vacunas/vacunacion-lactantes

National Childbirth Trust (15 de octubre del 2024). Baby immunisations and vaccinations. NCT (National Childbirth Trust). https://www.nct.org.uk/information/baby-toddler/baby-and-toddler-health/baby-immunisations-and-vaccinations

National Health Service (6 de marzo del 2024). MenB vaccine. National Health Service. https://www.nhs.uk/vaccinations/menb-vaccine/

Whiting, Francesca (s.f.). Childhood diseases and their vaccines. BabyCentre UK. https://www.babycentre.co.uk/a541962/childhood-diseases-and-their-vaccines

Whiting, Francesca (2025). Vaccination schedule for babies and toddlers. BabyCentre UK. https://www.babycentre.co.uk/a1011669/vaccination-schedule-for-babies-and-toddlers

Thomas, Chess (2018). Immunisations: what to expect on the day. BabyCentre UK. https://www.babycentre.co.uk/a541968/immunisations-what-to-expect-on-the-day

National Health Service (13 de junio del 2023). Vaccinations and newborn screening tests. National Health Service UK. https://www.nhs.uk/start-for-life/baby/baby-basics/caring-for-your-baby/vaccinations-and-newborn-screening-tests/

HSE National Immunisation Office (octubre 2016). Your Child’s Immunisation: A guide for parents [PDF]. https://www.hse.ie/eng/health/immunisation/pubinfo/pcischedule/engyourchildsimm.pdf

Opiniones de los clientes

0

0 Calificación(es)

Calificaciones

  • 5 star
    0
  • 4 star
    0
  • 3 star
    0
  • 2 star
    0
  • 1 star
    0